.:: XOOPS: Opciones avanzadas ::.
Tras explicar en la primera entrega el procedimiento de instalación y configuración básica de XOOPS, en ésta entrega nos centraremos en las posibilidades y opciones más importantes que ofrece XOOPS.
Administración
Recién terminada la instalación, y al ingresar como Administrador, veremos que en el panel de administración tendremos tan sólo el botón 'Sistema', desde el que podremos configurar todo el portal a nuestro gusto. Debajo de 'Sistema' se irán añadiendo botones con los sucesivos módulos que vayamos instalando, y desde los cuales podremos configurarlos.
![]()
Módulo: pequeña aplicación generalmente en PHP y/o JavaScript que "instalamos" en el portal, y nos da alguna funcionalidad extra
Pinchando sobre 'Sistema' veremos un montón de opciones, algunas de las cuáles pasaremos por alto en este artículo por ser demasiado obvias (tales como el Control de caritas -smileys- o avatares). Empezaremos por la sección más importante: Preferencias. Si entramos veremos las distintas zonas del sitio a configurar:
Configuración General
Configuración del Usuario
Meta Tags y Footer
Censura de Palabras
Opciónes de Busqueda
Configuración del Correo ElectrónicoConfiguración general:
Además de los datos que se deberían rellenar (véase el nombre del sitio, lenguaje de éste, theme por defecto, etc.), habría que destacar la opción "¿Actualizar archivos template .html para los módulos desde el directorio themes/su theme/templates?". Cuando esteis construyendo vuestro portal, dejad esta opción activada, pero en cuanto hayais acabado desactivadla. Lo que se consigue teniendo activa esta función es que cuando se realicen cambios en las plantillas de los themes, éstos se vean reflejados inmediatamente.
NOTA: Si hacemos cambios en el theme, y aún teniendo esto activado no vemos los cambios, deberemos borrar la caché de los themes, que están en el directorio /templates_c Podemos borrar sin peligro todos los archivos
Configuración del usuario
Aquí controlamos el tema del registro de nuevos usuarios, así como ciertas condiciones como tamaño de avatares, editar las condiciones de registro, notificar vía e-mail del registro, longitud mínima y máxima de contraseñas... A diferencia de otros CMS, XOOPS nos ofrece la posibilidad de crear grupos de usuarios con privilegios. Esto nos es muy útil, por ejemplo, para designar un usuario para que solo pueda administrar el módulo de noticias
Meta Tags y Footer
Los metatags son etiquetas HTML que contiene palabras clave sobre su sitio. Son muy importantes para lograr un buen posicionamiento del sitio en los buscadores. Éstos usan sus robots para indexar dichas etiquetas, y de este modo lograr que aparezcamos en los resultados de las búsquedas. En la biblioteca teneis un muy buen articulos sobre "Posicionamiento en los buscadores" . En Footer configuraremos el pie de páginas de toda la web
Bloques
Aquí empieza lo interesante. Los bloques son lo que conforman nuestra página propiamente dicha, por lo que ésta es una de las secciones más importantes. Cuando instalamos un módulo, aquí nos aparecerán los bloques que lo conforman y podremos escoger cuáles queremos usar.
En la parte superior tenemos unos desplegables con los que se puede escoger el grupo que debe ver los bloques que estamos editando y dónde deben verlo (sólo en la página principal, o únicamente en ciertas secciones).
Junto a la descripción y el título del bloque tenemos el módulo al que pertenecen (estando XOOPS recién instalado, y sin haber instalado ningún otro módulo, todos pertenecerán a Sistema). A la derecha podemos escoger dónde queremos situar el bloque: Izquierda, Izquierda-Centro, Centro, Derecha-Centro-Derecha. Vemos que en Ubicación viene un campo para escribir un número, que por defecto todos tienen a cero. Esto representa la prioridad del bloque. Cuanto más bajo sea ese número, tendra una prioridad más alta y el bloque aparecerá más arriba (por ejemplo, si queremos que el bloque Ingreso salga más arriba del Buscar, podemos poner a la Ubicación de Ingreso un 1 y a Buscar un 2).
Por último, además de la opción de hacer visible el bloque o no, podemos editarlo. Si pinchamos en editar veremos que tenemos prácticamente las mismas opciones que anteriormente, con la excepción de que desde aquí podemos modificar el template del bloque (el código, que en principio no es necesario tocar para nada).
Volvamos a la página anterior, donde estaban todos los bloques con sus respectivas opciones. Si nos desplazamos hacia abajo, veremos que tenemos la posibilidad de Agregar un nuevo bloque con código HTML, PHP, texto RTF... Esto se usa mucho para reemplazar el Bloque del Menu principal, por un menú en flash
Optimizando el portal
Una vez que tengamos todo bien configurado, vamos a intentar securizar y optimizarlo todo, para evitar caidas o desconfiguraciones
Optimizando la Base de Datos
Si tenemos un servidor compartido, o con mucha carga en el servicio de MySQL, podemos tener problemas al intentar conectar con la base de datos, que con la estructura de XOOPS, es bastante a menudo.
Lo primero a tener en cuenta, es tener una base de datos para cada cosa, es decir, si tenemos un portal y un foro, pues hacer una base de datos MySQL para cada una.
Además podemos configurar XOOPS para que no siempre conecte con la Base de Datos, usando el sistema de caché que teneis en Sistema > Preferencias > Configuración General
Esto depende de de el uso que vayamos a darle a cada módulo. No tiene sentido poner una cache de 1 día a un foro, ya que si escribimos algo en él, hasta el dia sigueinte no se verá en nuestro equipo (a menos que refresquemos el navegador). Por ejemplo, podemos usar una caché de 5 horas para los enlaces, 1 minuto para las noticias ...
Otra opción para dejarlo siempre ordenado, es usar un script de PHP llamado DataBase Optimize que simplemente lo copiamos al directorio raiz y lo ejecutamos de vez en cuando (se podría hacer un código para automatizarlo, pero ese es otro tema)
Securizando el portal
El propósito de este documento no es enseñar a configurar el servidor HTTP, ni FTP, simplemente el portal.
A parte de las opciones normales (proteger mainfile.php, no dejar subir archivos, actualizar la versiónd e XOOPS...) podemos instalar un módulo que nos protega de ataques.
El más usado es el Xoops Protector, que nos protege de:
- DoS
- SQL Injection
- XSS
- Cambios en las globales de sistemaY nos crea un sistema de logs para mantenernos al día de lo que está pasando. Si vemos alguna IP que intenta conectarse de forma extraña, podemos hacerle un ban en esta opción ¿Habilitar Bloqueo de IP? e introduciendo las direcciones.
Traducir un módulo
Hay veces que descargamos un módulo, y viene en Koreano o Inglés, y lo primero que pensamos es: "pues paso de él" Traducir un módulo es una de las operaciones más sencillas de Xoops. Los pasos son los siguientes:
Abrimos el módulo, y nos dirigimos a la carpeta lenguage y dentro tenemos carpetas con los idiomas soportados. Si vamos a traducir a español, copiamos la carpeta del idioma que mejor sepamos, y la renombramos como spanish. Dentro encontraremos algo como esto:
![]()
Importante: en todos los directorio de Xoops, debe haber un archivo index.html vacio, asi que no borrarlo.
Ahora solo tenemos que abrir unoa uno los archivos PHP y cambiar lo que deseemos.
define("_XTG_GUESTBOOK_CONFIG","Configure");
define("_XTG_GUESTBOOK_EDIT","Edit/delete messages");
define("_XTG_NBMSGBYPAGE","Number of message by page");
define("_XTG_MSGDEL","Message deleted");
define("_XTG_MSGMOD","Message modified");define("_XTG_GUESTBOOK_CONFIG","Configurar");
define("_XTG_GUESTBOOK_EDIT","Editar/Borrar mensajes");
define("_XTG_NBMSGBYPAGE","Número de mensajes por página");
define("_XTG_MSGDEL","Mensaje Borrado");
define("_XTG_MSGMOD","Mensaje Modificado");Cuando volvamos a entrar a Xoops, ese módulo estará automáticamente en español
Ezine #4: creación de un tema y un módulo desde 0
Scailay & RJ-45