En el lenguaje JavaScript existe una serie de objetos predefinidos que se refieren a cosas como la ventana actual, el documento sobre el que trabajamos, o el navegador que estamos utilizando. Vamos a hacer un pequeño repaso de algunos de ellos con los métodos y propiedades más usados (los que tenga ganas de contaros, vamos).



    Es el objeto principal. Define la ventana sobre la que estamos trabajando y tiene como descendientes los objetos referentes a la barra de tareas, el documento o la secuencia de direcciones de la última sesión. Ahora veremos su métodos y propiedades más usadas (por mí).

open

[Variable=][window.]open("URL","Nombre","Propiedades");

El método open sirve para crear (y abrir) una nueva ventana. Si queremos tener acceso a ella desde la ventana donde la creamos deberemos asignarle una variable, si no simplemente invocamos el método: el navegador automáticamente sabrá que pertenece al objeto window. El parámetro URL contendrá la dirección de la ventana que estamos abriendo: si está en blanco, la ventana se abrirá con una página en blanco. El Nombre será el que queramos que se utilize como parámetro de un TARGET y las Propiedades son una lista separada por comas de algunos de los siguientes elementos:

Debemos tener cuidado con las propiedades que modifiquemos, es posible que algunas combinaciones de los mismos no funcionen en todos los navegadores. El Explorer 4, por ejemplo, da error ante la combinación toolbar=no, directories=no, menubar=no.

close

Variable.close();

Cierra la ventana Variable. A no ser que hayamos acabado de abrirla nosotros pedirá al usuario una ventana para que decida él si quiere o no cerrarla.

alert

Variable.alert("Mensaje");

Muestra una ventana de diálogo en la ventana Variable con el mensaje especificado.

status

Define la cadena de caracteres que saldrá en la barra de estado en un momento dado.

defaultStatus

Define la cadena de caracteres que saldrá por defecto en la barra de estado. Cuando no la especificamos, defaultStatus será igual al último valor que tomó status.



    Es un objeto derivado de window que identifica a un documento HTML.

write

document.write("Cadena");

Escribe en un documento HTML, en el lugar del mismo donde hayamos situado el script que contiene al mé:todo, la cadena dada. El método writeln hace lo mismo, pero incluyendo al final un retorno de carro.

lastModified

Contiene la fecha y hora en que se modificó el documento por última vez y se suele usar en conjunción con write para añadir al final del documento estas características.

bgColor

Modifica el color de fondo del documento. El color deberá estar en el formato usado en HTML. Es decir, puede ser red o FF0000.



    Este objeto se deriva de document y contiene todas las direcciones que se han visitado en la sesión actual. Tiene estos tres métodos:

    Este objeto derivado de document se refiere a un formulario. Puede ser útil para verificarlos antes de enviarlos.

submit

Nombre.submit()

Envía el formulario llamando Nombre.

text

Contiene el texto contenido en un campo de edición de un formulario.



    Este es un objeto de propósito general que permite trabajar con fechas y horas.



    Este otro objeto de propósito general incluye las diversas funciones matemáticas más comunes, como abs o sin o el valor PI.



    A través de este objeto podremos averiguar varias características del navegador que usamos. Por ejemplo:     No podemos sobreescribir estos atributos, pero sí leerlos.



    Con este objeto podremos averiguar la configuración de la pantalla. Al igual que en el anterior, todos sus atributos son de sólo lectura.     Así, por ejemplo, te puedo decir que en este momento tu pantalla está configurada para