1 00:00:00,450 --> 00:00:03,140 De mi parte estoy contento con cómo se ve el diseño. 2 00:00:03,150 --> 00:00:08,220 Creo que se ve bastante bien que tengamos una imagen así de grande pero tal vez te gustaría ver que 3 00:00:08,220 --> 00:00:13,440 quizá el diseño final tal vez te gustaría tener imágenes más pequeñas y el contenido a un lado veamos 4 00:00:13,440 --> 00:00:14,110 cómo hacerlo. 5 00:00:14,130 --> 00:00:20,210 Caso de que así quieras que sea tu diseño poner aquí opcional porque nada más lo voy a poner de esta 6 00:00:20,210 --> 00:00:25,100 forma y lo continuamos viendo como práctica. 7 00:00:25,320 --> 00:00:31,120 Puedes ver que tenemos por ejemplo una entrada de blog un poco de scroll el que tenemos entrada de blog 8 00:00:31,120 --> 00:00:37,780 esto es como un componente por sí solo por eso lo creamos así su entrada blog y ponemos display Flex 9 00:00:38,610 --> 00:00:44,870 y ellos The Voice content space between Xerais between bordamos cambia poder que se posiciona de esta 10 00:00:44,870 --> 00:00:45,760 forma. 11 00:00:46,070 --> 00:00:48,410 Vamos a continuar vamos a darle un poco más de estilo. 12 00:00:48,440 --> 00:00:55,340 Puedes ver que tenemos esta imagen en este contenido blog Por eso fue que las creé tenemos aquí entrada 13 00:00:56,030 --> 00:01:04,770 blog y luego la imagen y entrada blog y el contenido blog o el contenido o mejor dicho de la entrada. 14 00:01:04,980 --> 00:01:07,260 Pero bueno contenido blog está bien. 15 00:01:07,480 --> 00:01:15,450 Aquí vamos a poner un flex cero cero y su base va a ser de 40 por ciento aquí abajo más con el flex 16 00:01:15,450 --> 00:01:22,920 cero cero y con el CAC 60 por ciento menos dos Rubem para tener un poco de separación entre la imagen 17 00:01:22,920 --> 00:01:25,070 y el texto que se ve de esta forma. 18 00:01:25,130 --> 00:01:30,840 Aquí queda como un poco desbalanceado y lo que viene siendo los encabezados si recuerdas anteriormente 19 00:01:30,840 --> 00:01:37,290 ya habíamos creado una utilidad para eliminar el margen por lo tanto seleccionamos este H3 que está 20 00:01:37,290 --> 00:01:47,850 aquí por ejemplo comande Komander dos veces y ponemos Clas no margin y eso eliminar el marginen. 21 00:01:47,860 --> 00:01:54,340 De esta forma puede ser que en algunos casos quieras un diseño de blog que de esta forma es muy común 22 00:01:54,430 --> 00:02:00,910 que los tengas o que tengas algo así se ve se ve bien y ser que responsivo se ve bastante bien cruzó 23 00:02:00,990 --> 00:02:09,850 el móvil entonces en mi caso puedes ver lo sencillo que fue lograr en mi caso esto de aquí no lo quiero. 24 00:02:09,970 --> 00:02:16,550 Siendo honestos me gustó mucho cómo se ven las imágenes grandes pero por ejemplo aquí le ponemos un 25 00:02:16,560 --> 00:02:23,610 margen Boron de dos Rahim Un poco de separación abajo y un border Boron hicieron una línea abajo de 26 00:02:23,610 --> 00:02:32,210 cada entrada Solid 1 1 1 entonces abrimos el proyecto y puedes ver que tenemos esta línea aquí. 27 00:02:32,300 --> 00:02:35,990 Ahora esta línea de aquí nos va a servir como separador entre cada una de las entradas muchos sitios 28 00:02:35,990 --> 00:02:39,560 están así pero el último por ejemplo no me gustaría que lo tuviera. 29 00:02:39,560 --> 00:02:49,690 No hay nada que separar si es el último por lo tanto entradas blog Last of Taipe y border como non para 30 00:02:49,690 --> 00:02:52,260 que elimine la línea en el último selector. 31 00:02:52,260 --> 00:02:58,910 Pues es que se elimina y se ve bastante bien va quedando bastante bien en realidad de diseño falta lo 32 00:02:58,910 --> 00:03:04,070 que es el botón pero lo dejaremos para un video posterior en el siguiente video vamos a trabajar con 33 00:03:04,070 --> 00:03:09,380 la parte de los talleres puedes ver que tenemos el texto de esta forma así que veamos cómo hacerlo en 34 00:03:09,380 --> 00:03:10,180 el siguiente video.