1 00:00:02,570 --> 00:00:09,810 En el video anterior vimos cómo acceder a contenido ya existente en nuestro documentos. 2 00:00:09,830 --> 00:00:17,690 En este video vamos a ver cómo crear contenido nuevo y vamos a comentar estas líneas. 3 00:00:20,710 --> 00:00:29,010 Y recuerda todo esto está dentro del documental The Bendixen Dom contendores quien nos ha creado un 4 00:00:29,010 --> 00:00:40,480 comentario que diga crear contenido y este debe estar dentro de algunas líneas de comentario. 5 00:00:41,010 --> 00:00:43,720 No era un poco de espacio para que quede al centro de la pantalla. 6 00:00:44,620 --> 00:00:50,510 Y vamos a suponer que queremos crear un contenido aquí en nuestros Aibar así que vamos a poner un bar 7 00:00:50,540 --> 00:00:59,090 salvar iguala documental punto dice el lector nada más tenemos un Sidebar podemos utilizar XLS electo 8 00:00:59,110 --> 00:01:07,820 nada más y acceder a Alcibar lo pongo aquí con solo Lop Sidebar nada más para comprobar que está funcionando 9 00:01:08,950 --> 00:01:15,520 vemos que funciona correctamente puede quitar esto y vamos a crear un nuevo elemento con el nuevo elemento 10 00:01:17,280 --> 00:01:25,980 Bahr nuevo elemento igual a document punto que íbamos a utilizar un nuevo método llamado criadita element. 11 00:01:26,850 --> 00:01:27,990 Qué elemento queremos crear. 12 00:01:28,000 --> 00:01:37,090 Bueno hay que crear un H1 siguiente creamos un nuevo texto igual a document punto y aquí estaremos utilizando 13 00:01:37,090 --> 00:01:41,400 otro nuevo método que se llama Create text. 14 00:01:41,470 --> 00:01:49,640 No queremos poner Hola mundo entonces puedes ver que estamos creando primero la H1 que vendría siendo 15 00:01:49,640 --> 00:01:56,390 como crear algo así H1 y luego creamos concreté text Nott el texto que va a tener el H1 que vendría 16 00:01:56,390 --> 00:02:00,570 siendo el washi pero esto es la forma de hacerlo en JavaScript. 17 00:02:02,380 --> 00:02:07,250 Después vamos a ponerle aquí un nuevo elemento o sea el H1 punto. 18 00:02:07,510 --> 00:02:14,590 Le damos a Pent Child o sea al H1 le vamos a agregar un hijo que vendría siendo el nuevo texto 19 00:02:17,400 --> 00:02:25,870 y por último lo pongo aquí Sidebar en la posición cero y le doy a Pent Child y pongo el nuevo elemento 20 00:02:27,860 --> 00:02:31,310 entonces estamos primeros creando el selector para Alcibar. 21 00:02:31,670 --> 00:02:34,960 Luego creó un nuevo un nuevo elemento que va a ser un H1. 22 00:02:34,970 --> 00:02:43,060 Como dije sería algo así como una H1 y luego concreté text not agregó este mundo y lo inserto aquí a 23 00:02:43,060 --> 00:02:52,540 medias entonces esto ya está en una variable que agrego Alcibar en la posición cero y lo va a insertar 24 00:02:52,540 --> 00:02:53,710 correctamente. 25 00:02:53,860 --> 00:02:58,380 Si guardo cambio si recargo y aquí se 26 00:03:03,960 --> 00:03:13,640 dice en la línea 72 que vendría siendo este si quisiera salvar nada más recargo que aparece Hola Mundo. 27 00:03:13,850 --> 00:03:18,290 Un pequeño error que aparece en el mundo de esta forma 28 00:03:23,050 --> 00:03:29,790 ya tenemos nuestro H1 y tiene el texto de Hola mundo y se le agrega en el bar de forma correcta. 29 00:03:29,790 --> 00:03:36,980 Vamos a ver otro ejemplo supongamos que aquí tenemos la entrada 1 2 3 4 5 y queremos crear la entrada 30 00:03:36,980 --> 00:03:47,990 6 vamos a poner aquí a agregar entradas 6 y ponemos el siguiente texto ponemos enlaces salvar y habíamos 31 00:03:48,000 --> 00:03:59,380 creado un selector parecido a este document punto y le ponemos XLS el lector y vamos a ponerle aquí. 32 00:03:59,770 --> 00:04:06,340 Salvar huele para que no seleccione el 1 Order List y luego veamos creándole enlace 33 00:04:10,990 --> 00:04:12,910 y vamos a ponerle par. 34 00:04:12,960 --> 00:04:23,450 Nuevo Enlace y en mayúscula creamos el documento con valorábamos el enlace con document create element. 35 00:04:23,600 --> 00:04:28,030 Así que recuerda create Element siempre va a crearte un nuevo elemento. 36 00:04:28,030 --> 00:04:37,550 Puedes ver que aquí tenemos Element no todo lo que sea un enlace un H1 etc. es un elemento que tenemos 37 00:04:37,550 --> 00:04:42,350 que utilizar y que iba a ser el tipo a porque los enlaces son de tipo Junker. 38 00:04:42,410 --> 00:04:51,890 Aquí creamos un H1 aquí estamos creando un enlace con la siguiente le pongo Bahr texto enlace aquí estamos 39 00:04:51,890 --> 00:04:57,540 creando el enlace sin embargo el enlace quedaría así vacío nada más. 40 00:04:57,800 --> 00:05:00,350 Entonces necesitamos un texto para ese enlace. 41 00:05:00,420 --> 00:05:06,600 Para eso vamos a crear esta variable texto enlace document punto create text now. 42 00:05:07,470 --> 00:05:18,680 Y aquí lo vamos a poner el texto entradas 6 entradas 6 y luego agregamos ese nuevo enlace o la ponemos 43 00:05:18,690 --> 00:05:21,670 a Pent Chaín y le ponemos texto enlace 44 00:05:27,890 --> 00:05:34,460 después tenemos que crear la lista porque si ves aquí tenemos una logo tenemos una ley así que tenemos 45 00:05:34,460 --> 00:05:38,900 que crear la lista ponemos algún comentario aquí que diga creando la lista 46 00:05:41,480 --> 00:05:47,670 Bahr nueva lista igual a document punto criadita element. 47 00:05:48,300 --> 00:05:55,280 Este va a ser el tipo de Lehi y aquí le ponemos la nueva lista. 48 00:05:55,530 --> 00:06:05,580 Vamos a dar una charla y quiero agregar el nuevo enlace que he creado. 49 00:06:06,190 --> 00:06:13,150 Así estamos creando desde el enlace luego le insertamos el texto y luego le leí le agregamos el enlace 50 00:06:13,150 --> 00:06:24,260 y vamos viendo como lo específico a lo más general y luego tenemos lo agregamos al menú y en este caso 51 00:06:24,260 --> 00:06:35,980 ponemos enlaces Aibar en la posición cero punto a Chile y le damos que queremos que se agregue la nueva 52 00:06:35,980 --> 00:06:42,150 lista guardó cambios en el cargo y vemos que aparece el enlace 6 53 00:06:46,780 --> 00:06:56,990 vemos que no tiene nada el HR-V no tiene nada aquí es donde he creado el enlace le podría poner un nuevo 54 00:06:56,990 --> 00:07:05,510 enlace con todos Zet atributo y esto tal vez donde está sacando el Z puedes dar click aquí en Element 55 00:07:05,590 --> 00:07:12,920 no y ahí usa un método que se llama Zet atributo y puedes ver que dice que será. 56 00:07:13,240 --> 00:07:17,710 Puedes agregar un valor a los nodos atributos. 57 00:07:17,870 --> 00:07:25,350 El primero es el atributo y luego el valor del atributo aquí lo va a poner en el signo de gato y recargo 58 00:07:25,900 --> 00:07:33,410 y si aparece la manita puedo inspeccionar aquí y vemos que aparece HR-V y viene el signo de gato. 59 00:07:33,430 --> 00:07:42,420 Si por ejemplo aquí le pusiera HTTP 2 puntos Diagonal Diagonal Google.com recargo y vemos que aparece 60 00:07:42,420 --> 00:07:53,250 Google.com así que si puedes ir creando elementos en tus interfaces se que es un poco complicado sin 61 00:07:53,250 --> 00:07:59,660 embargo pues es la forma de hacerlo en JavaScript pero una vez que lo entiendas esta forma de trabajo 62 00:07:59,660 --> 00:08:04,760 la verdad te darás cuenta que es muy sencillo hacerlo y muy poderoso sobre todo porque hoy en día la 63 00:08:04,760 --> 00:08:11,540 mayoría de las interfaces de los frameworks modernos de lo que se pide hoy en día realizar se pide que 64 00:08:11,540 --> 00:08:21,190 sea de esta forma ya que las interfaces hechas en JavaScript son más ligeras para el navegador que es 65 00:08:21,200 --> 00:08:21,850 imprimieran. 66 00:08:21,860 --> 00:08:23,450 Todo esto utilizando 67 00:08:26,930 --> 00:08:35,240 un lenguaje como PHP o Java o algo así las interfaces con JavaScript son el futuro.