Los Muds, la imaginación al poder. ¿Que es un MUD? La definición típica que encontrareis por Internet, os dirá que son las siglas de MultiUser Dungeon(por el mítico Dungeons & Dragons) o Multiuser Dimension, Mulituse Domains, etc... La verdad es que esto nos importará poco, un mud es un juego de rol en modo texto en el que jugamos a través de Internet. Los que hayais jugado a las legendarias aventuras conversacionales del spectrum como por ejemplo "La Aventura Original", "Jabato", "Cozumel", etc... os recordará un poco a todo aquel mundillo, aunque en este caso no tendremos ni un solo gráfico. A algunos esto les parecerá aburrido, acostumbrados a juegos con impresionantes motores gráficos...sin embargo el hecho de carecer de gráficos hace que la imaginación tenga un papel fundamental, igual que cuando leemos un libro nos vamos haciendo imágenes en la cabeza de como es cada personaje, cada lugar, etc...Además de todo esto el hecho de que al ser un juego online permite la comunicación e interacción con otros usuarios haciendo alianzas, creando clanes de jugadores, poniendo a prueba nuestro personaje enfrentandolo a otro jugador, etc... Empezando... En los muds cada jugador debe elegir un nombre y crearse su personaje, debiendo elegir varios aspectos, como pueden ser: raza, profesión, alineamiento, ética, religión, ciudad de nacimiento, etc... así como realizar las tiradas para obtener sus características, las básicas son:
En la mayoría de muds conviene conseguir unos valores altos de constitución y sabiduría para tener un buen personaje...sin descuidar por ello el resto de características. Una vez creado nuestro personaje entraremos en el mud, normalmente apareceremos en una escuela de "mudders" (así se les llama a los jugadores del mud), o en alguna zona creada para familiarizarse con los comandos básicos (una especie de tutorial) que usaremos en nuestras venturas y desventuras por el mud. En este tutorial nos explicaran que el mud esta dividido en habitaciones (rooms) y que estas habitaciones se agrupan formando áreas. Dentro de cada área habrá "mobs" (son los "bichos", personajes manejados por el ordenador y con una inteligencia artificial predefinida por los programadores) con los que podremos comerciar, luchar, esclavizar, etc... Estos mobs (viene de la palabra inglesa mobiles, ya que deambulan por el mud) pueden tener objetos, equipo(armaduras, yelmos, guantes, etc...), armas, pociones, pergaminos, etc... que tal vez nos sean útiles. Ademas habrá mobs a los que podremos ir para mejorar nuestras características, aprender hechizos, habilidades, etc... Una vez aprendidos los comandos básicos, los cuales no comentaré por que dependen del mud(aunque hay muchos comunes), ya podemos empezar la aventura. Durante nuestras andanzas dispondremos de un chat para comunicarnos con el resto de jugadores y poder hacer amigos...y enemigos :F MuHaHaHaHa! Como conectarse.... Para conectarse a un mud solo es necesario un cliente de Telnet, él que viene con Windows o Linux nos vale. Solo debemos especificar la dirección y el puerto al que conectarnos y nada más...a disfrutar! Para hacer mas sencillo la interacción en el mud aparecieron programas específicos para estas tareas tales como el zmud(para windows), kmud y mudix(para linux), etc... que simplifican tareas que con el telnet se hacen más tediosas. A continuación tenéis unos links para descargar estas utilidades y algunas direcciones de muds en castellano online, para que vayais entrando en este maravilloso y adictivo(luego no digáis que no os avise) mundo de los muds: Web de mi compañero Finrod, aquí podéis bajar el zmud, kmud, mudix, etc..: Web oficial del zmud: Los 2 grandes portales sobre muds: http://www.mudmagic.com Direcciones de muds en castellano, para que vayáis practicando:
NOTA DEL EDITOR: He puesto las urls con telnet://URL:PUERTO/ para que os sea mas comodo. Estoy seguro que con otros programas podreis acceder y verlo mejor. Lo siento si lo hice mal. ScreenShoots ![]() ![]() |