ICQ

Que es el ICQ?
Como trabaja?
Donde conseguirlo?
Como   configurarlo
Buscando usuarios y armando la lista de contáctos
Mandando mensajes e invitando o recibiendo chat
Estableciendo nuestros datos en el directorio de ICQ
Mostrándonos para el Random Chat
Buscando y contactando usuarios en el Random Chat
Deshabilitando definitiva y temporariamente la apertura
Modos de enviar archivos por ICQ
"Modo Invisible" Cómo aparecer offline en ICQ.
Password y otras opciones de seguridad en ICQ.

ICQ y el marketing

Comenzó tan modestamente: apenas un pager gratuito para computadoras con el que se podía detectar la presencia en línea de amigos, mandarles mensajes y, eventualmente, chatear con ellos. Pero con una lista de usuarios que ya pasó los 21 millones de registros. Es uno de los programas más utilizados en Internet .

Presentamos en esta ocasión una breve introducción al programa y estamos preparando un tutorial de ICQ como herramienta en nuestra empresa.

Que es el ICQ?

ICQ es una revolucionaria herramienta de Internet muy fácil de usar que le informa a usted de quien está en Internet a cualquier tiempo y le permite a usted mandarle mensajes o chat en tiempo real y el destinatario lo recibirá en su barra de estado. No necesita buscar amigos o socios sobre la Red en vano. ICQ hace la búsqueda por usted, y le avisa a   usted en el tiempo real cuando ellos registran. La necesidad conducir una búsqueda directiva cada vez que usted quiere comunicar con una persona específica se elimina.. Con ICQ, usted puede charlar, enviar mensajes, archivos y URL'S, jugar a juegos con una persona mientras navega por la Red. ICQ le deja escoger el modo de comunicación que usted desee emplear. Sin considerar la aplicación, sea charla, voz, datos conferencias, traslado de archivos o juegos a través de Internet, ICQ conseguirá su mensaje entero en el tiempo real.  ICQ apoya una variedad de populares aplicaciones y sirve como un Andén Universal del cual usted puede lanzar a cualquier compañero cualquier aplicación (tal como Microsoft NetMeeting o Netscape CoolTalk). Puede usarlo también  en   modo de múltiple usuario, en grupos pueden conducir conferencias.

El programa se ejecuta en el fondo, tomando la mínima memoria  y recursos Netos. Mientras usted trabaja con otras aplicaciones, ICQ le alerta cuando sus amigos y socios están en la red, permitiendo usted trabajar eficientemente mientras mantiene una gama amplia de funciones de Internet en las yemas de sus dedos. Entre las funciones disponibles son: charlas, mensajes, e-mail, URL y traslado de archivos.

Todas estas funciones son consideradas en un programa fácil de usar que integra suavemente en  sistemas.

Como trabaja?

Es simple. Cuando usted instala ICQ, el programa pide que usted se registre a un servidor, que se conecta a una red ancha de servidores que miden Internet. al tiempo de inscripción, usted recibe un UIN único (Internet Universal Numera). Además, ICQ le da la opción de entrando en información personal conjuntamente con su UIN. Esto permite otro ICQ de usuarios para reconocer cuando le  registra en otro ICQ.

Una vez se haya registrado, usted puede recopilar una lista selecta de amigos y socios. ICQ usa esta lista para encontrar sus amigos para usted. Mientras tanto, ICQ espera sosegadamente en los antecedentes sin interrumpir cualquier otra aplicación en el uso. Tan pronto como usted entra en Internet, ICQ automáticamente detecta la conexión, anuncia su presencia en Internet  y alerta a los amigos o socios que se encuentran en su lista. Una vez que usted sabe quien está,   solo necesita hacer un click en un icono para iniciar charla, mandar URL, enviar mensajes, los archivos, o lanzar cualquier aplicación.

Donde conseguirlo?

Clic para bajar ICQHaciendo clic sobre el botón
o en la dirección: www.mirabilis.com

Como configurarlo


El primer mensaje del programa de instalación nos da la bienvenida, y nos ofrece registrarnos como nuevo usuario o con un número ya existente. Elegimos la primera opción, y clickeamos "next" (próxima).

En el segundo cuadro de diálogo, aparece autodetectado nuestro sistema operativo y especificamos si usamos una conexión LAN (como conexión por cable) o un módem. Lo elegimos, y volvemos a apretar "next".
Aquí van aquellos datos que figurarán en los directorios de ICQ sobre nosotros cuando nos busquen otros usuarios. Es bueno elegir "regular user", poner el E-mail, un apodo, el nombre y -si queremos- el apellido.
Los datos del siguiente cuadro son opcionales, también para el directorio: Ciudad, CP, país, edad (age), sexo (gender), teléfono, home page (dirección de internet). El botón de abajo permite agregar info personal adicional.
Se recomienda completar en esa ficha sólo aquellos datos que deseemos que sean vistos por todos los usuarios (ej.: omitir el teléfono si no queremos que todos nos puedan llamar). Luego, clickeamos "next".


Aquí ICQ nos habla de su relevamiento frecuente de los usuarios, para conocer al público. Si queremos ser incluidos en esta encuesta anónima, clickeamos la primera opción e ingresamos la info correspondiente.
En este último cuadro, tenemos que poner una password en los dos campos (el segundo la confirma). No olviden dicha  palabra clave! Es fundamental para establecer opciones de seguridad y privacidad.


Eligiendo "All users may add me..." permitimos que todos puedan agregarnos a su lista de contactos, y -por el contrario- tildando "My authorization is required" decidimos que otros deben pedir nuestra autorización.
Finalmente, tenemos la opción de dejar ver o no nuestra dirección IP (aunque con eso también nos exponemos al riesgo de invasión de nuestro sistema por parte de otros). Igualmente se puede cambiar luego.
Luego ICQ nos hace esperar unos instantes para registrar nuestro nuevo número... Y nos da la bienvenida con un mensaje del sistema. Para leerlo, solo clickeamos en el ícono que titila y elegimos "receive".

Antes de seguir con el resto de los paso a paso, es importante que vayan al "Menú ICQ", elijan "Advanced Features" y luego "Switch to Advanced Mode" para habilitar todas las opciones del ICQ.

Buscando usuarios y armando 
la lista de contáctos

Seguramente tenemos algún amigo, familiar, o conocido con quien ya perdimos contacto, que estén en ICQ. No sería magnífico encontrarlos? Hay muchas formas de buscar en la comunidad de ICQ... Veamos las más básicas:
Vamos a buscar un usuario específico: "Pcusers". Empezamos por clickear el botón "Menú ICQ" (extremo inf. Izquierdo) y seleccionamos "Add/Find Users" y luego "ICQ Main Search Engine".
Aparecen tres criterios posibles para buscar: por dirección de E-Mail, por número de ICQ, y por apodo, nombre y/o apellido. (las dos primeras son las formas más específicas).
Ponemos "nombre" en el campo del nick, y clickeamos "next". Si no sabemos el mail ni el número de ICQ buscado, podemos completar sólo los campos de nombre y apellido, o uno de ellos.
Al clickear "next" comienza la búsqueda en el servidor de ICQ. Al cabo de unos segundos, si encuentra coincidencias, vemos una tabla con datos de los usuarios encontrados.

Clikeamos sobre el usuario que encontramos, y apretamos "Send Message", y le escribimos una nota. Luego apretamos "Send".
Ahora vamos a ver qué información sobre este usuario se muestra en su ficha personal. Para ello, clickeamos "More User`s Info". Así vemos más datos antes de agregarlo a nuestra lista de contactos.
Finalmente, al clickear en "next", agregamos al usuario a nuestra lista de contactos. (Si el usuario requiere autorización, deberemos esperar a que nos sea concedida).
Pueden repetir los mismos pasos para buscar y agregar nuevos números de ICQs a la lista de contactos.

Mandando mensajes e invitando o recibiendo chat

Una vez instalado ICQ, es de lo más simple utilizar. Recordemos que, para tener todas las posibilidades disponibles deben clikear en "Advanced Features"
Para enviar un mensaje, clickeamos sobre el nombre del usuario en la lista de contactos, y elegimos "Message". Se abrirá una ventanita para escribir el mensaje.
Cuando finalizamos la escritura, apretando "Send" lo enviamos inmediatamente.
Si el usuario está "Offline" (desconectado, en rojo en nuestra lista), eligiendo la opción "More" podemos hacer que el mensaje se autoenvíe cuando el otro se conecta.
Cuando recibimos un mensaje, aparecerá un rectángulo amarillo intermitente junto al nombre de la persona que lo envió.Clickeamos en él, y elegimos "Receive". Así podremos leerlo, y responderlo con "Reply".
Para invitar o recibir a un chat, el procedimiento es casi el mismo. Clickeamos en el otro usuario y seleccionamos "ICQ chat".
Si recibimos una invitación, clickeamos en ella y elegimos "Accept" para tomarla, y "Decline" para rechazarla.
Ahora ya estamos preparados para utilizar las opciones de comunicación más importantes de ICQ.


Estableciendo nuestros datos en el directorio de ICQ

Junto al número de registro de ICQ, el programa ofrece una ficha de cada usuario, que nos permite poner la información personal para que otros dispongan de nuestros datos al buscarnos o conocernos. Veamos como aprovecharlo:
Vamos a completar nuestros datos personales en nuestra "ficha". En primer lugar, clickeamos en el botón "ICQ menú", luego en "Add/Change Current User", y finalmente en "View/Change My Details".
Esta ficha es la misma que se visualiza al elegir un usuario de nuestra lista y clickear la opción "Info", sólo que en este caso llevará nuestros propios datos, para que otros los vean.
Podemos dejar en blanco todos los campos que queramos. En la parte superior podemos usar las pestañas para movernos por las diferentes hojas.
Una vez que llenamos todos los campos que deseamos, presionamos "Save". La información quedará así grabada en el server de ICQ. Finalmente, apretamos "Done", y la operación habrá terminado.
Recuerden actualizar sus datos regularmente con este mismo procedimiento, cuando haya modificaciones. La lectura de la información personal es muy común en ICQ, y útil para un contacto inicial.

Mostrándonos para el Random Chat

Para que otros usuarios de todo el mundo puedan contactarnos y conversar con nosotros a través del ICQ, una buena opción es mostrarnos disponibles en el directorio "Random" (azar). Veremos cómo hacerlo:
Estando en "Advanced Mode", clickeamos el botón "Menú ICQ" (extremo inf. Izquierdo) y seleccionamos "Preferences" En el fichero allí disponible, seleccionamos la solapa "Random chat". Debemos tildar el casillero de la frase "I want to be available for random chat".
Escribimos un Nick (apodo) para aparecer en random (puede ser el mismo que usamos siempre en ICQ).
Si desplegamos la flechita donde dice "General chat", veremos varias categorías que ofrece ICQ para encontrar gente con intereses similares.
Ya casi estamos... aunque todavía falta un detalle... Podemos completar en el campo de abajo un mensaje personal, que será el 1º que vean los demás. Conviene poner la edad, el idioma, y algún interés en particular.
Una vez que elegimos el grupo y completamos nuestro mensaje inicial, presionamos "OK". A partir de ese momento, mientras tengamos ICQ abierto y estemos online, es posible que cualquier usuario nos contacte.
Podemos desactivar la opción repitiendo el procedimiento y quitando el mismo tilde con el que la dispusimos, tantas veces como queramos mostrarnos o no para el Random chat.


Buscando y contactando usuarios en el Random Chat

"
Random chat" significa "chatear al azar"... Pero no tanto! Al aparecer un usuario en el random chat, podemos también elegir a quién contactar y a quién no. Comencemos a buscar ICQs.
Para buscar un chatero disponible, empezamos por clickear el botón "Menú ICQ" (extremo inf. Izquierdo) y seleccionamos "Add/Find Users" y "Find a random chat partner".
En el cuadro que se abre, tenemos primero la posibilidad de elegir en qué categoría de las propuestas nos interesa buscar (General, romance, estudiantes, por edad, etc.).
Seleccionamos entonces el grupo de nuestro interés, y presionamos el botón que dice "Find a random chat partner". Al hacerlo, veremos que la flor del ICQ se anima, avisando así que está buscando usuarios.
Cuando aparezca alguien con quien nos interese hablar, podemos optar por pedirle un chat ("Request chat"), enviarle un mensaje ("Send Message"), o enviarle una dirección URL ("Send URL").
Es recomendable enviar una notita inicial para presentarse antes de chatear. Podemos escribir un saludo breve, y avisarle que lo contactamos por el random.
Tengan en cuenta siempre presionar "Send" (enviar) al escribir sus mensajes de cualquiera de las clases mencionadas. De otra forma,no llegarán a destino. Luego, sólo basta esperar la respuesta.
Ya sabemos todo lo necesario para comenzar a conocer nuevos usuarios de ICQ alrededor del mundo.


Deshabilitando definitiva y temporariamente la apertura

El ICQ muestra un ícono amarillo que aparece a la derecha de la barra de tareas del escritorio, que detecta la conexión y abre el ICQ automáticamente. Es posible deshabilitarlo, para que no se active sólo.
Tanto para realizar esto, como para establecer otras opciones, siempre debemos estar en "Advanced Mode". Clickeamos en el botón "Menú ICQ" y elegimos "Preferences".
En el fichero allí disponible, seleccionamos la solapa "Connection". Entre otras, veremos la frase "Launch ICQ On Startup".
Por defecto, esta opción está tildada desde la instalación, la desactivamos sacándole el tilde.
La próxima vez que abramos nuestra PC, el Netdetect Agent ya no estará en nuestra barra de tareas, e ICQ no se abrirá automáticamente al conectarnos online.
Para deshabilitar el "Netdetect" por un rato solamente, sólo basta con clickear con el botón derecho sobre el mismo, y elegir del menú contextual desplegado la opción "Disable".


Modos de enviar archivos por ICQ

El ICQ, además de permitirnos chatear y conocer gente de todo el mundo, nos da la opción de transferir archivos de
cualquier tipo: fotos, documentos, sonidos... o lo que se nos ocurra.
La persona a la cual deseamos enviarle el archivo debe estar en nuestra lista de contactos, y debemos estar en "Advanced Mode".
Una vez que el receptor está en nuestra lista, debemos clickear sobre él y elegir de nuestro menú la opción "File".
Se abrirá un cuadro de diálogo para que busquemos la ubicación del archivo en nuestra PC. Al seleccionarlo, presionamos "Open".
Luego, podemos ingresar una breve descripción del archivo. Luego, presionamos "Send". Una vez abierto, ICQ nos hará esperar hasta que nuestro compañero acepte la transferencia.
Cuando ésta comience, veremos una ventana que nos mostrará el progreso del envío.
Finalmente, un cartelito nos avisará cuando el archivo está enviado. Ya conocemos cómo mandar un archivo a través de ICQ. Veamos qué pasa cuando tenemos varios archivos para transferir a la misma persona.
Igual que en el caso anterior, la persona a la cual deseamos enviarlo debe estar en nuestra lista de contactos, y nosotros debemos estar en "Advanced Mode".
Para este tipo de envíos múltiples, debemos entrar a "Mi PC" o al "Explorador de Windows", ubicar los archivos que deseamos enviar, y seleccionarlos manteniendo la tecla <ctrl> presionada.
Una vez seleccionados los archivos a mandar, sólo resta arrastrarlos, manteniendo el botón del mouse
apretado, hasta el nombre del contacto de la lista a quien deseamos enviarlos. Luego apretamos "Send".
Tal como al mandar un solo archivo, un cartel nos avisará cuando finalice la transferencia. Recuerden que emisor y receptor deben estar conectados a la vez para enviar y recibir archivos.

"Modo Invisible" Cómo aparecer offline en ICQ.

Puede ocurrir que no querramos que otros usuarios vean que estamos online. Vamos a ver cómo cambiar nuestro status en ICQ.
El indicador de "status" es la flor que aparece en el extremo inferior de la ventana, habitualmente de color verde ("Available", "Connect", "Online", etc.).
Cuando estamos en "Advanced Mode", podemos cambiar dicho estado clickeando en la flor y eligiendo la opción "Privacy (Invisible)"
Cuando seleccionamos esta opción, ICQ nos avisa con un mensaje que los usuarios no podrán vernos online, a menos que los pongamos en "modo visible". Apretamos "OK".
Ahora veamos cómo hacer para permitir que algún amigo nos vea de todos modos.
Una vez que estamos en modo invisible (la flor tiene un ojo atravesándola), clickeamos en el usuario que queremos que nos continue viendo online, y elegimos "Alert/Accept modes" y "Visible to user".
El cambio de letra nos indica que dicho usuario registra un status diferente del que tenemos para todos los demás.
De manera inversa, si nuestro status es "online" y deseamos que algún usuario no nos vea, pero todos los demás sí, debemos clickear en dicho nombre, luego "Alert/Accept Modes" y "Invisible to User".


Password y otras opciones de seguridad en ICQ.

Puede ocurrir que haya más de un usuario de ICQ registrado en nuestra computadora, y que necesitemos -por cuestiones de privacidad- proteger la apertura de nuestro nombre con password. Veamos cómo hacerlo:
Estando con el programa abierto en "Advanced Mode", y bajo el nombre de usuario activo que deseamos proteger,
clickeamos en el botón "Menú ICQ". De allí, elegimos "Security & Privacy".
La ficha "Security" es la que nos permite proteger la apertura con password de esta manera:
Elegimos en nivel de seguridad "High" (alta). Luego, en el campo donde dice "Password", cambiamos la anterior por una nueva, y la confirmamos en el espacio libre de abajo. Clickeamos "Save".
Se nos pedirá la clave original para verificar nuestra identidad. Volvemos a clickear en "Save" y luego en "Done".
A partir de ese momento, cada vez que ICQ se abra, nos solicitará la password correspondiente.
En la ficha "Security..." también tenemos disponibles otras opciones de seguridad: por ejemplo, no permitir a los demás que vean nuestra dirección IP para evitar invasiones a nuestro sistema.
También podemos decidir si todos los demás usuarios pueden o no agregarnos a su lista de contactos sin autorización previa.
Finalmente, encontraremos también aquí la "Ignore List" (lista para agregar usuarios cuyos mensajes queremos ignorar), la "Invisible List" (para contactos que no queramos que sepan que estamos online), y la "Visible List".

ICQ y el Marketing

Quizás resulte extraño, pero el pequeño y poderoso programa para Internet ICQ ( I seek you, yo te busco) puede también ser utilizado como interesante herramienta de marketing.

Lentamente, la era del "hay que estar en Internet" por el solo hecho de tener presencia en la red va terminando. Las experiencias vividas en los EE.UU., sumadas a las que se están viviendo en Argentina, han demostrado que el traslado literal de contenidos de un medio gráfico (catálogos y papelería en gral.) a la Web no sólo implica un fracaso virtual, sino también un posible correlato en el área real. Al fin y al cabo, todo aquello que se coloca en un sitio Web es parte importante de lo que configura la imagen corporativa de la empresa.

 

Mensajería instantánea
Una tecnología, nueva se ha transformado en una herramienta estándar en Internet, y muchos son los productos que se ofrecen al usuario de manera gratuita, pero ICQ se ha convertido en la más popular y, tal vez la más potente expresión de la mensajería instantánea.
Al principio, ICQ se pensó para ser utilizado por usuarios finales con propósitos de comunicación interpersonal simple, pero también es posible pensarlo como una herramienta de producción con finalidad comercial.

 

A manera de modelo
Lo primero que se puede pensar es que ICQ es un nuevo medio para que el usuario de nuestro producto o servicio pueda contactarnos con facilidad de forma personalizada.
Así como hace tiempo nos llamaba la atención que en las tarjetas personales se incluyera la dirección electrónica , además de las ya tradicionales ( Nombre, cargo, dirección postal, etc.), actualmente comienza a verse otra línea que luce algo así "ICQ UIN:123456789". Dentro de poco tiempo, probablemente sea tan habitual verla como hoy lo es la de E-mail.
Incluir esta nueva forma de conectarse puede ser muy atractivo para el usuario, ya que, sin importar la ubicación geográfica, la persona, resulta fácil de encontrar, y es posible realizar una consulta en tiempo real mediante un mensaje o mantener una conversación (siempre y cuando el usuario de ICQ tenga el hábito de conectarse regularmente).
Pero se puede originar un nuevo tipo de conducta de marketing si una empresa anuncia, a través de su sitio Web, que un día X ( una vez por semana, por ejemplo), a una hora determinada y por el espacio de cierta cantidad de tiempo, una persona se encontrará disponible en línea para responder a consultas técnicas de los usuarios del producto o servicio en cuestión, o que una autoridad en la materia brindará respuestas a cerca de las preguntas mas frecuentes que los usuarios formulan.
Es importante recordar los múltiples servicios que pueden obtenerse a la hora de utilizar este software, que permite establecer comunicaciones interpersonales así como verdaderas conferencias entre los usuarios, trasmitir archivos entre los participantes, y enviar y recibir direcciones o URLs que, con sólo hacer un clic del mouse sobre ellas, se conectan con el sitio en cuestión.
Además las dudas de los usuarios, son respondidas en el momento, evitando las molestas esperas que suelen pasar con el e-mail.

 

¡Cuidado! (parte 1)
ICQ es tan potente como vulnerable. La utilización de este programa genera un verdadero agujero en la computadora del usuario, de tal modo que permite a navegantes inescrupulosos con ciertos conocimientos ingresar en nuestra PC (el causante mas común es un tipo de virus conocido genéricamente como troyano) o generar algún tipo de molestia (envío de spam, usuarios falsos, etc.).
Tome las precauciones del caso protegiéndose al menos con un buen software antivirus actualizado periódicamente, procurando realizar copias de respaldo de toda información relevante que se encuentra en el disco rígido (en realidad, ésta es una precaución que deberíamos tomar todos los usuarios, independientemente del ICQ).

¡Cuidado! (parte 2)
Desde el punto de vista, ICQ puede ser tomado como una nueva y potente herramienta que comenzará a influir en los negocios de la misma manera que lo ha hecho en las relaciones interpersonales.
Pero ¡Atención! De nada sirve anunciarse disponible en la Red si luego no podemos hacernos cargo de estar conectados un mínimo de tiempo por día o de cumplir con los compromisos tomados en el caso de generar algún tipo de encuentro virtual con una autoridad o personal capacitado al servicio de los visitantes del sitio o consumidores del producto que estamos promoviendo en él.
Sólo imagine el impacto que esta conducta podría tener sobre la imagen de su empresa.

 

Oportunidades de Negocios
El ICQ es una fuente inagotable de contactos para potenciales negocios en todo el mundo. Mediante algunas opciones adicionales incluídas en el programa, es posible acceder a otros usuarios que se dedican a los más diversos rubros y de ésta manera establecer contacto con posibles consumidores, proveedores, colegas con los que intercambiar ideas.
Sin importar el rubro en el que se inserte nuestra empresa, todos los temas son abordados por los usuarios de ICQ y seguramente encontraremos el de nuestro interés.
En la ventana principal de ICQ cliqueamos entonces el botón ICQ Now, se abrirá una ventana que a partir de ella es posible acceder a una enorme variedad de rubros y subrubros donde seguramente encontraremos el de nuestro interés. En cada uno de estos podemos ingresar a un chat, participar de una lista de usuarios, en grupos de interés, dejar mensajes en un pizarrón virtual, (messaje boards) etc.

Conclusión
Si todavía no ha utilizado esta herramienta, comience a hacerlo de manera "off business" o sin involucrar, en un principio, a sus negocios. Conozca el folclore y los particulares códigos que utilizan sus usuarios, luego - y sólo luego- realice un exhaustivo examen de su empresa en términos de ICQ y tome una decisión de la que deberá hacerse cargo.

* Fuente de Información: PC Users Nº 103